Reflexión asignatura ICTIC aula 5

Pública

A lo largo de la asignatura, he podido desarrollar y afianzar habilidades tanto ofimáticas como las relacionadas con la interacción en grupo. La combinación de ambas nos ha permitido formar y crear un proyecto que, a mi opinión personal, es totalmente trasladable al mundo real, con un proyecto que atiende a una realidad palpable en el mercado actual como es la personalización de productos y el e-commerce.

Ha sido sumamente provechoso poder formar un equipo de personas que no nos conocíamos previamente, con habilidades e inquietudes distintas, pero con un objetivo en común. Eso ha permitido que la interacción de unos con otros sea muy enriquecedora, ya que las habilidades de cada miembro se complementaban con las habilidades de otra persona del grupo, y las posibles carencias de cada persona se compensen con la ayuda de otro miembro del grupo, formando así un equipo con un feedback positivo entre ellos, que ha permitido la mejora constante de las aptitudes de cada persona del equipo.

Además, las actitudes de los miembros del grupo han sido muy positivas, resaltando una clara empatía y compañerismo ejemplar, La flexibilidad del grupo ha resultado ser determinante, en favor de la consecución de los objetivos de la asignatura y de cada reto.

En un grupo, por muchas habilidades que pueda tener una persona a nivel individual, si no sabe trabajar en equipo, no será suficiente para obtener la máxima productividad en el resultado esperado. Las habilidades sociales que requiere un grupo (empatía, compañerismo, inteligencia emocional, asertividad…) son tan o más importantes que las aptitudes personales. Un equipo unido y fuerte siempre es más poderoso que alguien que va por libre y no sabe trabajar en equipo.

Deja una respuesta